Trabajamos con simulación avanzada para afianzar la seguridad nuclear.

La Cátedra UNESCO en Métodos Numéricos lidera la innovación de vanguardia en el Sur global.

Comunidad

Cátedra UNESCO

Fundada en 1989, la Cátedra UNESCO de la UPC y el CIMNE impulsa la investigación, la educación y la innovación en métodos numéricos para afrontar los retos globales de la ingeniería con una mirada inclusiva.

Investigación

Cátedra UNESCO

Fundada en 1989, la Cátedra UNESCO de la UPC y el CIMNE promueve la investigación, la educación y la innovación en métodos numéricos para afrontar los desafíos globales de la ingeniería con una mirada inclusiva.

La Cátedra UNESCO en Métodos Numéricos en Ingeniería de la Universidad Politécnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) y el CIMNE fue creada en 1989, convirtiéndose en la primera Cátedra UNESCO del mundo centrada en el avance de los métodos numéricos en ingeniería. La Cátedra se estableció bajo los auspicios del Programa UNITWIN/Cátedras UNESCO, con el objetivo de fomentar la colaboración internacional en investigación, educación y transferencia tecnológica en el ámbito de la mecánica computacional y la simulación numérica.

Su misión es afrontar los desafíos científicos y tecnológicos actuales en ingeniería mediante el desarrollo y la aplicación de métodos computacionales avanzados. Una prioridad clave de la Cátedra es garantizar la formación de capacidades y el intercambio de conocimiento, especialmente con países en vías de desarrollo, mediante iniciativas que impulsen la educación superior, la formación y la innovación.

A lo largo de su historia, la Cátedra se ha consolidado como un referente de excelencia gracias a sus distinguidos titulares. El profesor Olek C. Zienkiewicz, figura clave en el desarrollo del método de los elementos finitos, fue el primer titular de la Cátedra (1989-2009) y definió la visión científica y el alcance internacional de la iniciativa. Le sucedió el profesor Jacques Périaux, reconocido por su destacada labor en dinámica de fluidos computacional y optimización multidisciplinar, quien amplió aún más la influencia de la Cátedra en Europa y América Latina (2009-2024).

En 2025, el profesor Michael Ortiz asumió la dirección de la Cátedra. El profesor Ortiz es Profesor Emérito en el Instituto Tecnológico de California (Caltech) y uno de los investigadores más influyentes en mecánica computacional. Su trabajo actual se centra en la Mecánica Computacional Cuántica y en la simulación mejorada por datos, dos áreas que se sitúan en la vanguardia de la innovación científica. Estas líneas marcarán el próximo capítulo de la Cátedra, ampliando la capacidad investigadora del CIMNE y su proyección internacional.

Director

Prof. Michael Ortiz

 

El profesor Michael Ortiz, nombrado titular de la Cátedra en 2025, es Profesor Emérito de Aeronáutica e Ingeniería Mecánica en el Instituto Tecnológico de California (Caltech) y una autoridad reconocida internacionalmente en mecánica computacional. Su investigación pionera abarca el modelado de materiales, mecánica de fractura, métodos multiescala y mecánica computacional cuántica. Ha recibido numerosos galardones, entre ellos la Medalla Timoshenko (2015), y es miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de EE. UU. y miembro de la Real Academia de Ingeniería de España, entre otras. En el CIMNE, el profesor Ortiz lidera iniciativas en simulación mejorada por datos y mecánica cuántica, impulsando la vanguardia de los métodos numéricos en ingeniería para un impacto global.

Noticias Relacionadas